Hongos en las uñas y en la piel que provocan picor, ¿Cómo puedes sospechar que tienes hongos en los pies? Los hongos en los pies o dermatomicosis pueden ser asintomáticos provocando cambios estéticos en la uña. Cambio en su coloración y despegamiento. O lo que también llamamos onicomicosis. Además puede ser sintomático en la pie,l por la descamación y fisuras pudiendo provocar picor, escozor y dolor o también llamado pie de atleta. Incluso ser invasivos al resto del organismo ante un sistema inmune debilitado. Por lo que es importante tratarlo.
Te gustaría eliminar los hongos en los pies de forma definitiva?
Dermatomicosis u hongos de los pies se reproducen a través de las esporas que pueden vivir meses en material inerte. Material como calzado, calcetines, suelos… es por ello, que sean difíciles de erradicar.
Los hongos están clasificados en un reino distinto al de las plantas y animales. Viven en el aire, suelo, plantas, animales, agua… Algunos viven en el cuerpo humano y la mitad de todos los tipo son dañinos.

- ONICOMICOSIS: Clínicamente se observa un despegamiento, onicolisis, cambio coloración de la uña blanco amarillenta, siendo más gruesa, mal olor, inicio de la propagación a través del recorte de la uña con la propia tijera a otras uñas incluso la piel.
- PIE DE ATLETA: Clínicamene se observa descamación, vesículas, fisuras, eritema o enrojecimiento, picor, escozor y dolor.



Falta de secado tras la ducha, falta de higiene por no llegar bien a los pies o por pereza o falta de tiempo. Traumatismos con el calzado. Problemas con el sudor de los pies. Falta de ventilación. Calzado poco transpirable. Según la fibra del calcetín. Suelos públicos. Algunos medicamentos. Diabetes y mala circulación. Microtraumatismos con la puntera del calzado. Patologías autoinmunes como artritis, psoriasis, artrosis, quimioterapia…
Los hongos de los pies se pueden tratar de forma tópica y/o oral dependiendo de la gravedad del proceso infeccioso.
Entre los tratamientos tópicos pautados para hacer en casa es la medicación tópica en forma de aerosol, cremas, fórmulas magistrales , a las que el paciente se ha de tratar en casa diariamente…
Además deberás acudir a consulta para la limpieza mecánica del hongo de forma mensual hasta su desaparición.
El problema de tratarlo en casa, hace que se cronifique la infección por la pérdida de adherencia debido a los olvidos, por ser demasiado largos.



También hay tratamiento como acido, láser, avulsión y desinfección con fenol para sanear la infección ungueal severa.
Cuyo resultado es mucho más rápido de ésta manera evitarás tomar tratamiento oral y sus efectos secundarios. Tratamiento que da muy buen resultado a corto plazo, cómodo evitando tratarlo en casa
Y por último el tratamiento oral que tras la recogida de muestra de la uña y envío al laboratorio para clasificar el tipo de hongo causante, y poder recetar según tipo de hongo la medicación oral que variará entre 1 a 6 meses, según sea la infección si es en piel o uña para su curación.

Si te ha gustado la entrada, y quieres saber más sigue los casos del antes y después a través de nuestra pagina de facebook.